

Protección de tu Patrimonio
REQUISITOS
Para llevar a cabo el trámite de contrato de garantía en arrendamiento, se deben seguir los siguientes pasos y entrega de los documentos que a continuación se solicitan:
Arrendador:
-
Presentar copa simple de la escritura a su nombre o del bien ofrecido en arrendamiento o cualquier otro documento que lo acredite como propietario o poder notariado en su caso si es representado.
-
Identificación oficial vigente.
-
Si cuenta con servicios el bien inmueble ofrecido en arrendamiento, presentar los últimos recibos de pago de dichos servicios.
-
Llenar una carta en la que se compromete a dar atención inmediata a los daños o vicios ocultos que tenga en su momento la propiedad ofrecida en arrendamiento y durante la vigencia del contrato de arrendamiento y que no sean imputables al Arrendatario.
-
Comprobante de domicilio actual.
Arrendatario Persona Física:
-
Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte, etc.)
-
R.F.C. y CURP
-
Dos referencias personales que no vivan en el mismo domicilio.
-
Dos referencias Comerciales.
-
Comprobante de Ingresos (recibos de nómina, o declaración anual y parcial actual, o estados de cuenta de cheques y/o ahorros, etc.)
-
Si es asalariado, presentar carta de la empresa especificando antigüedad, puesto y salario bruto.
Arrendatario Persona Moral:
-
Copia del Acta Constitutiva y poderes con sello del Registro Público de la Propiedad Y de Comercio.
-
Identificación oficial del Represente Legal y Socios
-
R.F.C. de la empresa y del Represente Legal. (cedulas fiscales empresa y socios)
-
Copia de los dos últimos ejercicios fiscales anuales y los parciales del año en curso, así como los Estados Financieros al día dictaminados por un Contador y presentar copia de la Cédula Profesional de éste.
-
Copia de los dos últimos estados de cuenta bancarios de la empresa.
-
Comprobante de domicilio del Represente Legal y de los socios.
-
Carta membretada de intención en arrendamiento del inmueble en cuestión firmada por el Representante Legal.
-
En caso de franquicias o concesiones presentar carta correspondiente y/o contratos.
Para ambos casos el Fiador deberá presentar:
-
Identificación Vigente (IFE, Pasaporte, etc.)
-
Comprobante de Domicilio.
-
CURP
-
Acta de Matrimonio si es casado(a).
-
Si está casado(a) por Sociedad Conyugal, identificación del Cónyuge.
-
En su caso; comprobante de ingresos (Nómina, Estados de cuenta Bancarios, etc.)
-
Copia de la Escritura del Inmuebles con la que respalda la garantía y pagos prediales (dos últimos)
-
Si es Persona Moral, presentar copia del Acta Constitutiva, Poderes y R.P.P.C. y Copia de la Escritura del Inmueble con el que garantiza como fiador.
-
Copia de un comprobante de domicilio de la Empresa.
-
Copia de la identificación del representante Legal y comprobante de domicilio particular.
AGILRENT se reserva el derecho de solicitar mayor documentación tanto al Arrendador, Arrendatario y Fiador si así se considerara pertinente.
Todo lo anterior se deberá de entregar en copias simples excepto en los casos de poderes notariales, estados financieros y recibos de pago por servicio; se cotejarán y en su momento se regresaran a los interesados.
Al entregar la documentación solicitada, se deberá de hacer el pago de depósito en garantía del trámite por $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.). Este depósito no es reembolsable si las partes cancelan el trámite por cualquier causa no imputable a AGILRENT.

PROCEDIMIENTO
-
Entregar requisitos de Arrendador, Arrendatario Y Fiador.
-
Firma de solicitud de Contrato de Garantía en Arrendamiento
-
Pago del depósito en garantía por $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.)
-
En un máximo de 48 horas hábiles se da respuesta a dicha solicitud, señalando la hora para la firma entre Arrendador, Arrendatario, Fiador y AGILRENT en caso de ser aprobada. Esta firma se puede dar en nuestras oficinas; o bien, en el inmueble en cuestión.